La construcción social del kirchnerismo: los casos de La Cámpora, H.I.J.O.S y el Movimiento Evita
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
En este trabajo se va a realizar una comparación de tres organizaciones representativas que formaron parte de la coalición social del kirchnerismo: La Cámpora, el Movimiento Evita e H.I.J.O.S. El argumento central de la tesis es que la vinculación de estas organizaciones con el gobierno (VD) es afectada por dos factores: la estrategia de creación/modelo de organización (VI1) y la temporalidad de la creación en relación a la asunción del gobierno (VI2). La Cámpora es una organización top down y creada desde el gobierno, por lo que su relación con el mismo es estrecha. El Movimiento Evita, agrupación de tipo bottom up, preexiste al gobierno kirchnerista pero se reconfigura luego de ingresar a su coalición, por lo que su relación es cercana pero conserva cierta autonomía. Finalmente, H.I.J.O.S. es una organización preexistente al gobierno y de carácter asambleario, por lo tanto conserva su autonomía y la relación con el gobierno es autónoma.
Description
Keywords
La Cámpora, H.I.J.O.S., Movimiento Evita, Kirchnerismo -- Análisis social, Tesis