Tripartismo Fragmentado o Liberalismo Empresarial: Políticas de Formación Vocacional Continua Durante el Giro a la Izquierda en Argentina y Chile

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

¿Cómo impulsar oportunidades de capacitación para trabajadores en Latinoamérica? Durante el giro a la izquierda en Argentina y Chile se intentó dar respuesta a este desafío por medio de diferentes políticas de formación vocacional continua. A través de un análisis comparado de ambos casos, y haciendo uso de fuentes tanto cualitativas como cuantitativas, propongo que estos habrían seguido dos trayectorias diferenciadas: tripartismo fragmentado en Argentina y liberalismo empresarial en Chile. En el caso de Argentina existirá una fuerte fragmentación en el modo en que se llevarán adelante las políticas de capacitación y estas se darán a través de una práctica de diálogo entre el Estado y grupos de interés de las firmas y trabajadores formales e informales. En Chile, en cambio, las políticas de formación vocacional continua estarán caracterizadas por las diversas formas en que la Concertación intentó imprimir su agenda a un mercado privado de capacitaciones reactivo a cambios al status quo y con una fuerte presencia de las asociaciones empresariales. A su vez, propongo que estas dos trayectorias pueden explicarse haciendo uso de dos variables explicativas: los legados institucionales y los tipos de coalición. Primero, encuentro que el tipo de liberalización (concertada o unilateral) generará distintos legados en los sistemas de capacitación de ambos casos. Segundo, argumento que la existencia o no de vínculos estables con grupos de interés de las firmas o trabajadores impactará en la conformación de distintos tipos coalicionales.

Description

Keywords

Educación de los trabajadores, Igualdad de oportunidades, Política educacional, Formación Profesional, Ciencia Política

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By