La economía popular, el salario social complementario, y el clientelismo político.

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La presente tesis se propone analizar la institución del Salario Social Complementario, observando la creación -el debate, las tensiones, y la decisión-, el diseño institucional y los mecanismos de implementación de esta nueva política sociolaboral, conociendo a los actores que intervienen en la política de esta política pública y los valores que promueven. Se busca explicar cómo esta propuesta innovadora que aborda el universo de la economía popular-definiendo un nuevo sujeto social- busca abrir un capítulo inédito de las políticas de trabajo y protección social en la Argentina, siendo también una propuesta desde los sectores populares para defender los derechos de millones de personas que desarrollan diversas formas de trabajo. Se intenta comprender la relación del programa de transferencias condicionadas de ingreso creado con los actores de las organizaciones sociales, la gestión pública y la política, y si es que existe lugar para el desarrollo de prácticas clientelares.

Description

Keywords

Políticas Públicas, Derechos economicos y sociales, Alivio de la pobreza

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By