Castigo y justificación

Loading...
Thumbnail Image

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho

Abstract

Este artículo ofrece una teoría dualista integrada del castigo. Al hacerlo, asume que el camino para llegar a una teoría satisfactoria de la justificabilidad del castigo debe comenzar por examinar con seriedad el punto de partida común ya destacado - a saber, que el castigo exige una justificación-. Frecuentemente los teóricos se esfuerzan en tratar de definir el castigo. Sin embargo, muy raramente alguno atiende explícitamente a qué significa que el castigo (o cualquier otra cosa) esté "necesitado de una justificación". Esto es un descuido desafortunado, ya que, como Hart reconoce, "teorías del castigo" es un término poco feliz, debido a que dichas "teorías" no son teorías en ningún sentido normal. ... Por el contrario, ... [ellas] sonproposiciones morales acerca de qué es lo que justifica la práctica del castigo." a la proposición de que el castigo necesita de una justificación. Si las teorías del castigo están así situadas ab initio dentro de una dialéctica argumentativa, uno podría esperar que su persuasividad dependiera, en parte, de cuan completa y satisfactoriamente ellas comprenden la proposición que intentan responder.

Description

Keywords

Castigo, Filosofía

Citation

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By