¡ Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: Angel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos

Abstract

Hacia 1926 Francisco Romero explicaba el quiebre de importantes dogmas científicos a partir de la teoría de la forma que había alcanzado en la filosofía un status problemático. La Gestalttheorie que había nacido en medio del trabajo concreto de la ciencia contemporánea, en la elaboración de los problemas parciales de la psicología, de la lógica, de la gnoseología, proponía una novedad rigurosa al pensamiento contemporáneo: la peculiaridad irreductible de cada forma y su relación con el concepto de personalidad. Esto ya permitía revisar lo que hasta ese momento se aceptaba sin cuestionamientos, dejando fuera de cualquier intento de comprensión todo lo que no pudiese explicarse racionalmente, todo lo irreductible a los moldes de la matemática.

Description

Keywords

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By