La reforma constitucional inconclusa. Consensos imposibles en la prehistoria del Pacto de Olivos (1983-1989)

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En 1986 Alfonsín le solicita al Consejo para la Consolidación de la Democracia, un órgano creado el año anterior con el fin de asesorarlo en una variedad de temas institucionales, que dictamine acerca de la oportunidad y necesidad de reformar la Constitución Nacional. Entre sus conclusiones, el Consejo planteará que cualquier tipo de reforma, en contraste con los dos intentos inmediatamente anteriores de 1949 y 1957, debería realizarse sobre la base de un gran acuerdo entre todas las expresiones políticas del momento, de entre las cuales sobresalía por peso propio el Partido Justicialista (PJ). Este trabajo busca indagar sobre las razones que permitieron alcanzar un acuerdo político entre el radicalismo y el justicialismo para llevar adelante una reforma constitucional, al mismo tiempo que intenta responder al interrogante respecto de cuáles fueron las causas que impidieron su inmediata concreción.

Description

Keywords

Reforma Constitucional, Constitución Nacional, Sistema Político, Historia contemporánea

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By