En busca de lo inobservable: incorporando habilidades en un modelo à la Mincer

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En este trabajo se busca replicar el modelo básico de Jacob Mincer (1974), con el objeto de encontrar un mejor estimador del efecto de la educación sobre los ingresos, controlando no solo por variables observables sino también por habilidades cognitivas y rasgos de personalidad. Al incorporar estas habilidades en el modelo se busca distinguir el efecto productividad del posible rol de señalización que la educación podría tener en el mercado laboral. Para llevar a cabo este análisis se utiliza la encuesta CAF 2014, la cual se distingue por cubrir una gran cantidad de ciudades latinoamericanas e incluir medidas de habilidades cognitivas y no cognitivas de las personas, además de las típicas variables sociodemográficas y relacionadas al mercado laboral.

Description

Keywords

Educación, Mercado laboral, Econometría, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By