La perspectiva barrial de “Buenos Aires en Camiseta”. Una mirada alternativa de la ciudad (1953-1962)

Loading...
Thumbnail Image

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Esta investigación dilucida el sistema de representaciones presentado en “Buenos Aires en Camiseta” de Alejandro del Prado (Calé), producción de humor gráfico publicada en Rico Tipo, apuntando a contestar si había y cómo se conformaban esquemas socioculturales de la ciudad de Buenos Aires por afuera de la antinomia conocida entre clases medias antiperonistas y masas peronistas. Considerando la sección de Calé en relación con la revista en la que era publicada, se llegará a concluir que “Buenos Aires en Camiseta” construyó un “nosotros” ubicado en el barrio porteño y un “otro” en los “dirigentes” que actuaban contra su supervivencia. Se observará además la reacción de la producción a los procesos de fines de los cincuenta, el ajuste económico y la crisis del fútbol. Ésta solidificó en esos años los límites de la identidad representada y asociará el grupo social a un ideario nacional-popular, que defendía el desarrollo de los estratos populares y abogaba por profesionales del fútbol nacionales. Era una actitud moral cercana al nacional-populismo de Raúl Scalabrini Ortiz y Arturo Jauretche y coincidente, en el pesimismo, con la posición costumbrista de Rico Tipo.

Description

Keywords

Prado, Alejandro (Calé), Humor (literario), Ilustraciones, Cultura de masas, Rico tipo (revista), Investigación y política de la comunicación, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By