Problemáticas éticas y legales en la salud reproductiva : responsabilidades en los servicios de salud y objeción de conciencia•

Loading...
Thumbnail Image

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho

Abstract

A lo largo de las últimas cuatro décadas progresivamente las leyes contra el aborto han ido siendo liberalizadas por diferentes cuerpos legislativos democráticamente responsables y por altas cortes de muchos países, respondiendo a la evolución en la protección legal de los derechos humanos. Dicho movimiento no es universal. De hecho, muchos cuerpos legislativos y cortes han aprobado medidas más restrictivas del aborto. No obstante, la tendencia general ha sido hacia la atenuación de leyes históricamente proscriptoras. Esta liberalización es especialmente evidente en las democracias de tipo occidental. Sin embargo, paradójicamente, muchos países que han emergido de la dominación colonial a la independencia, logrando la autodeterminación política y económica, conservan las leyes restrictivas al aborto impuestas por los poderes occidentales antiguamente coloniales, quienes desde entonces han liberalizado su propia legislación al respecto, de conformidad con los principios de derechos humanos que respetan el derecho de las mujeres a la vida, la salud y la autodeterminación

Description

Texto traducido y reproducido con autorización de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO): Cook, R. J., Arango Olaya, M, Dickens, B.M., "Healthcare responsibilities and conscientious objection" Intemational Joumal of Gynecology and Obstetrics 2009; 104(3):249-252.

Keywords

Aborto, Salud, Derechos de la mujer, Religión, Ética, Derechos humanos

Citation

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By