Impacto sobre las estrategias de marketing sensorial en la industria de la indumentaria en Argentina

UTDT.rights.AUT
UTDT.rights.PDF
UTDT.source.idn000072404
UTDT.source.item<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <document idn="000118073"> <controlfield tag="001">000118073</controlfield> <controlfield tag="002">20161027</controlfield> <controlfield tag="003">20161027</controlfield> <datafield tag="100" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">TESIS DIGITAL</subfield> <subfield code="t">0</subfield> </datafield> <datafield tag="105" ind1=" " ind2=" ">00010</datafield> <datafield tag="125" ind1=" " ind2=" ">Archivo .pdf</datafield> <datafield tag="A02" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">20161027</subfield> <subfield code="b">00000000</subfield> <subfield code="c">00000000</subfield> </datafield> <datafield tag="A72" ind1=" " ind2=" ">00000000</datafield> <datafield tag="A73" ind1=" " ind2=" ">00000000</datafield> <datafield tag="A87" ind1=" " ind2=" ">400</datafield> <datafield tag="A95" ind1=" " ind2=" ">40</datafield> <datafield tag="A98" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="b">Solicitar a: repositorio@utdt.edu</subfield> </datafield> <datafield tag="BIB" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="L">000072404</subfield> <subfield code="a">Impacto sobre las estrategias de marketing sensorial en la industria de la indumentaria en Argentina /</subfield> <subfield code="s">000000001</subfield> </datafield> <datafield tag="CAT" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">VERONICA</subfield> <subfield code="c">20161027</subfield> <subfield code="h">154812</subfield> </datafield> <datafield tag="FMT" ind1=" " ind2=" ">ME</datafield> <datafield tag="SUB" ind1=" " ind2=" ">BC</datafield> <leader>MEX</leader> </document>
UTDT.source.originthesis
UTDT.source.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <document> <leader>02523ntm-a2200289ua-4500</leader> <controlfield tag="001">000072404</controlfield> <controlfield tag="005">20161027154809</controlfield> <controlfield tag="008">161027s2016----xx-|----rm----00|-0-spa-d</controlfield> <datafield tag="041" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="a">spa</subfield> </datafield> <datafield tag="043" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">s-ag---</subfield> </datafield> <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Chiacchio, Eniliano</subfield> </datafield> <datafield tag="240" ind1="1" ind2="0"> <subfield code="a">Tesis. MBA</subfield> </datafield> <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0"> <subfield code="a">Impacto sobre las estrategias de marketing sensorial en la industria de la indumentaria en Argentina /</subfield> <subfield code="c">alumno Emiliano Chiacchio ; tutor Alejandro de Marval.</subfield> </datafield> <datafield tag="260" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="c">2016</subfield> </datafield> <datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">144 p.</subfield> </datafield> <datafield tag="500" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">En PDF.</subfield> </datafield> <datafield tag="502" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">Tesis (Trabajo final de Graduación del Master of Business Administration Program) Universidad Torcuato Di Tella : Escuela de Negocios, Buenos Aires, 2016.</subfield> </datafield> <datafield tag="504" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">Incluye referencias bibliográficas</subfield> </datafield> <datafield tag="505" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="a">AGRADECIMIENTOS -- RESUMEN -- PALABRAS CLAVES -- ÍNDICE -- ILUSTRACIONES Y TABLAS -- INTRODUCCIÓN -- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN -- MARCO TEÓRICO. Capítulo 1. Sistemas sensoriales. Capítulo 2. Psicología de los sentidos. Capítulo 3. Marcas -- MARCO EMPÍRICO. Capítulo 4. Experienciqa de campo -- CONCLUSIONES FINALES -- EPÍLOGO -- REFELEXIÓN FINAL -- GLOSARIO -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXOS.</subfield> </datafield> <datafield tag="506" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="a">Reproducción autorizada.</subfield> </datafield> <datafield tag="520" ind1="3" ind2=" "> <subfield code="a">Esta investigación propone una visión holística de la utilización estratégica de los sentidos como elementos de la identidad de una marca, en particular de la industria de la moda, analizando cómo impactan este tipo de acciones sobre su valor en términos de reconocimiento, diferenciación y preferencia. Se estableció un marco teórico, atravesando los diversos niveles desde los que se puede abarcar el estudio de los sentidos, partiendo de la química y la biología, pasando por la filosofía y la antropología, hasta la psicología, incluyendo el estudio de la percepción y la memoria. Los conceptos teóricos se vincularon con el estudio de las marcas, en especial del rubro moda, reflexionando sobre las nociones de identidad y valor de marca, analizando también el concepto de marketing sensorial y su evolución. Para finalizar, se llevó adelante un trabajo de campo, en el cual se analizaron las estrategias sensoriales de las principales marcas de la industria de la moda deportiva y se evaluaron las percepciones de los consumidores con respecto a las dimensiones reconocimiento, diferenciación y preferencia de marca.</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Tesis</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Marketing</subfield> <subfield code="x">Investigación</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Moda</subfield> <subfield code="x">Industria</subfield> </datafield> <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Marval, Alejandro de</subfield> </datafield> <datafield tag="710" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Universidad Torcuato Di Tella</subfield> </datafield> <datafield tag="LNG" ind1=" " ind2=" "/> </document>
UTDT.source.signaturaTESIS DIGITAL
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.contributor.advisorMarval, Alejandro de
dc.contributor.advisorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.contributor.authorChiacchio, Eniliano
dc.date.accessioned2017-04-03T20:08:52Z
dc.date.available2017-04-03T20:08:52Z
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016
dc.description.abstractEsta investigación propone una visión holística de la utilización estratégica de los sentidos como elementos de la identidad de una marca, en particular de la industria de la moda, analizando cómo impactan este tipo de acciones sobre su valor en términos de reconocimiento, diferenciación y preferencia. Se estableció un marco teórico, atravesando los diversos niveles desde los que se puede abarcar el estudio de los sentidos, partiendo de la química y la biología, pasando por la filosofía y la antropología, hasta la psicología, incluyendo el estudio de la percepción y la memoria. Los conceptos teóricos se vincularon con el estudio de las marcas, en especial del rubro moda, reflexionando sobre las nociones de identidad y valor de marca, analizando también el concepto de marketing sensorial y su evolución. Para finalizar, se llevó adelante un trabajo de campo, en el cual se analizaron las estrategias sensoriales de las principales marcas de la industria de la moda deportiva y se evaluaron las percepciones de los consumidores con respecto a las dimensiones reconocimiento, diferenciación y preferencia de marca.es_AR
dc.format.extent144 p.
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2368
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.licensehttps://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.subjectMarketing -- Investigación
dc.subjectModa -- Industria
dc.subjectTesis
dc.titleImpacto sobre las estrategias de marketing sensorial en la industria de la indumentaria en Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
dcterms.description.tableOfContentsAGRADECIMIENTOS -- RESUMEN -- PALABRAS CLAVES -- ÍNDICE -- ILUSTRACIONES Y TABLAS -- INTRODUCCIÓN -- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN -- MARCO TEÓRICO. Capítulo 1. Sistemas sensoriales. Capítulo 2. Psicología de los sentidos. Capítulo 3. Marcas -- MARCO EMPÍRICO. Capítulo 4. Experienciqa de campo -- CONCLUSIONES FINALES -- EPÍLOGO -- REFELEXIÓN FINAL -- GLOSARIO -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXOS.
thesis.degree.grantorUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Negocios
thesis.degree.level1es_AR
thesis.degree.nameMBA - EMBA

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MBA_2016_Chiacchio.pdf
Size:
14.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format