Medición de la corrupción: revisión de la literatura empírica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En el presente trabajo se realiza una revisión de la literatura empírica sobre la medición del fenómeno de la corrupción, en distinto tipo de economías. Atento a que los actos de corrupción no son observables de modo directo, se presenta un modelo teórico para su interpretación y se estudia en forma comparada su cuantificación en términos de dimensión e impacto a través de diversas investigaciones. Para ello se exponen, comparan y contrastan distintos métodos de medición, resaltando sus implicancias y determinando el enfoque más apropiado, de acuerdo a las circunstancias específicas y el caso teórico identificado. Se estudian mediciones basadas en la percepción; la recolección de datos a partir de observación directa; el chequeo cruzado; y en estimaciones e inferencias estadísticas. Luego de una revisión detallada de casos se concluye que la determinación del diseño de la evaluación y el método a emplear deberían ser definidos en función de las preguntas de evaluación y los atributos del programa específico en consideración. Asimismo, se destaca la necesidad adicional de estudiar el costo social directo de la corrupción, relacionado con el no cumplimiento generalizado de las reglas en una sociedad.

Description

Keywords

Corrupción -- Política fiscal -- Revisión bibliográfica, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By