El cuerpo dócil: Reflexiones sobre aculturación y transculturación a través de arquitectos exiliados en Turquía y Africa Oriental

dc.contributor.authorNicolai, Berndes_AR
dc.date.accessioned2022-10-18T20:08:50Z
dc.date.available2022-10-18T20:08:50Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractLos estudios acerca de la emigración de arquitectos desencadenada por el imperio de la violencia nacionalsocialista, así como la comprensión de su significado para «el proyecto moderno», recién están comenzando 1. El foco está puesto en las principales líneas del traslado de arquitectos modernistas hacia las grandes naciones industriales como Gran Bretaña y los EE.UU. En términos exclusivamente cuantitativos, Palestina/Israel se encuentra a la cabeza junto con los EE.UU., donde gran parte de la emigración judía buscó una nueva patria. Pero en Israel, los arquitectos modernistas sólo encontraron reducidas posibilidades de obtener resultados y en muchos casos siguieron emigrando después de 1939, casi siempre a los EE.UU. 2. También Latinoamérica es concebida como un continente inmigratorio, pero allí el impacto de la inmigración en la transferencia de los modernismos europeos suele ser cuestionado debido al particular discurso local acerca de la modernidad 3. Desde el punto de vista eurocéntrico la «periferia» sigue siendo al mismo tiempo espacio de proyección y «laboratorio de la modernidad», y en particular en el caso de los países bajo dominio colonial o semicolonial. Por un lado, en la investigación de la emigración arquitectónica hacia Africa se articulan la transferencia de lo moderno con la práctica colonial, algo que debe ser analizado más detenidamente. Pero por otro, en contraposición a esto, habría que considerar un modelo como el del estado nacional de Turquía, donde gracias a la elite kemalí se produjo lo que en última instancia habría que considerar como una colonización interior.es_AR
dc.description.provenanceSubmitted by Mariano Hernán Corujo (repo-no-reply@utdt.edu) on 2022-10-18T20:08:50Z No. of bitstreams: 1 Block 6_Bernd Nicolai.pdf: 2968064 bytes, checksum: c15aeb49b1cd98617d331008108c999d (MD5)en
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2022-10-18T20:08:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Block 6_Bernd Nicolai.pdf: 2968064 bytes, checksum: c15aeb49b1cd98617d331008108c999d (MD5) Previous issue date: 2004en
dc.format.extentp. 8 - 17es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11371
dc.languagespaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.subject.keywordaculturaciónes_AR
dc.subject.keywordtransculturaciónes_AR
dc.subject.keywordemigraciónes_AR
dc.titleEl cuerpo dócil: Reflexiones sobre aculturación y transculturación a través de arquitectos exiliados en Turquía y Africa Orientales_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Block 6_Bernd Nicolai.pdf
Size:
2.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: