Homenaje en conmemoración del centenario del fallecimiento del académico de número doctor Joaquín V. González

Loading...
Thumbnail Image

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Academia Nacional de Historia

Abstract

En el centenario del nacimiento, en 1963, se reunió una Comisión Popular de homenaje a Joaquín V. González. Un cierto consenso planeaba entre quienes participaban del homenaje: González había sido un hombre de la cultura. Francisco Romero señaló la necesidad de examinar a fondo su obra rescatando que González había sido ‘nuestro más eminente político de la cultura’. Del mismo modo, R. Rojas señaló otro pliegue del homenajeado: también había sido un hombre de la cultura. Intelectual y político, en González pueden reconocerse perspectivas que revelan su centralidad, su marginalidad, pero también su heterogeneidad. Como muchos otros, ejerció el periodismo (en La Prensa y en La Nación) y la docencia en Córdoba y en Buenos Aires. Por supuesto, también fue un prolífico escritor -Mis Montañas, Rimas, Fábulas Nativas, etc-. También fundó la Universidad de La Plata en 1905 e impulsó la creación de la Universidad de Rosario. Los 25 tomos de su Obra Completa testifican una prolífica tarea intelectual.

Description

Keywords

Historia contemporánea, Contemporary history, Biografía, Biographies

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By