“Feminist up” Límites de las “inversiones con perspectiva de género” en el ecosistema de startups de tecnología en miras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En un contexto globalizado y de economía neoliberal, el ecosistema tecnológico es central para el armado del presente y del futuro. Sin embargo, este ámbito estuvo y permanece dominado por hombres, limitando la participación activa de las mujeres. Las finanzas y en particular, las inversiones dirigidas a mujeres emprendedoras del sur, se presentan como un modelo de oportunidades para empoderar a las mujeres y hacer crecer la economía global. Las llamadas inversiones con perspectiva de género serían una herramienta clave y novedosa, integrada por diversas entidades tanto públicas y privadas, como medio hacia la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres según el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5. Sin embargo, otros aspectos se develan al analizar este mecanismo que veremos se corresponde a un feminismo empresarial transnacional, aplicado al ecosistema emprendedor tecnológico desde una perspectiva crítica feminista. Este trabajo revelará las tensiones materiales, discursivas y simbólicas que se presentan en el avance de la transversalización del feminismo en diferentes estratos y así ver en detalle, los límites a las inversiones con perspectiva de género hacia la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres según el ODS 5 en el ecosistema emprendedor tecnológico.

Description

Keywords

Inversiones Financieras, Financial investments, Inversiones Públicas, Public investment, Feminismo, Feminism

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By