Principales crisis argentinas a partir del año 2001 y las consecuencias sobre el precio de la deuda soberana.
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
En este trabajo analizaré las distintas crisis económicas que se produjeron en Argentina desde el año 2001
hasta el año 2020, y cuáles fueron sus consecuencias en el precio de la deuda soberana. A modo de
introducción, y a los efectos de presentar en contexto la situación voy a comenzar mencionando brevemente
el Plan Brady, el cual fue establecido en el año 1989. Durante ese mismo año, Carlos Saúl Menem se
convirtió en Presidente de la nación llevando a cabo un mandato con diversas reformás sociales y
económicas (entre ellas, la privatización de las empresas públicas y el Plan de Convertibilidad o “el uno a
uno”). Luego de explicar y analizar la evolución económica y política del país con las dos presidencias de
Menem durante la década del 90, voy a continuar con el análisis histórico de las crisis. Este va a ir
recorriendo crisis tras crisis desde la del año 2001 luego la del año 2008, 2014, 2018 y 2020. En cada crisis
voy a analizar brevemente el contexto político que estaba atravesando el país, las principales causas, los
factores externos y las consecuencias sobre la evolución en los precios de la deuda soberana en cada etapa
y cada ciclo económico de la Republica Argentina.
Description
Keywords
Deuda Pública, Crisis económica, Public debt