Otra mirada sobre la arquitectura brasileña: la producción de vivienda social (1930-1954)

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

«El hecho de que Brasil ocupe hoy un lugar destacado en el panorama general de la arquitectura contemporánea se debe, antes que nada, al espíritu y a la gran libertad de concepción demostrados por un cierto número de arquitectos en el campo estético. La atención mundial fue vivamente atraída por esa originalidad y esa vivacidad de inspiración que rompieron las cadenas de un racionalismo por demás estrecho: el éxito de Oscar Niemeyer, indiscutiblemente el personaje más representativo de esta tendencia, llegó a tal punto que la opinión internacional se focalizó innumerables veces en la arquitectura brasileña exclusivamente por su obra.» De hecho, como afirma Yves Bruand, autor de la más completa historia de la arquitectura brasileña en el siglo XX, la plasticidad, así como la capacidad de generar una producción de arquitectura moderna con rasgos originales y con referencia en elementos constructivos y formales de la arquitectura tradicional correctamente apropiados, han sido apuntadas como las características más marcadas de la moderna arquitectura brasileña. Esta visión surgió en el marco de una trama explicativa que, como muestra Martins, buscó «transformar uno de los proyectos de la arquitectura brasileña contemporánea en su vertiente dominante» .

Description

Keywords

Arquitectura

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By