Compliance: efectos marcarios, económicos y legales de la corrupción empresarial. Propuesta de un plan de Compliance para Pymes en la Industria Farmacéutica

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El siguiente trabajo tiene por objetivo abordar la problemática de la Corrupción empresarial y el fraude, como conflicto de ética en los negocios, y así entender como un buen programa de Compliance puede ser útil para palear estos riesgos. Se hace foco en una Industria especialmente sensible: la Farmacéutica, en donde creemos que los actos trascienden las cuestiones legales-económicas y que el bien amenazado es la salud pública. La importancia de este texto radica en la dinámica propia de hacer negocios. En el mundo actual, la información no solamente se ha hecho más transparente para todos los actores, eliminando viejas asimetrías, sino que también los consumidores ahora son más exigentes en cuanto a la Responsabilidad Social y el triple impacto. La corrupción menoscaba la confianza de los stakeholders, ensucia “el juego” entre los involucrados y acarrea una serie de pérdidas de índole económico que muchas veces son irrecuperables. Es necesario que se entienda el por qué es mejor hacer las cosas de la forma correcta y cómo es posible lograr esto de una manera que beneficie a todas las partes.

Description

Keywords

Corrupción, Comportamiento empresarial, Ética, Corruption, Responsabilidad social, Industria farmaceutica, Pharmaceutical industry

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By