Análisis de la Indemnización por despido incausado en Argentina: Fundamentos para la implementación de fórmulas matemáticas para su justa cuantificación.

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En Argentina, el despido directo incausado es una modalidad de extinción del contrato de trabajo, la cual trae aparejada, a favor del empleado despedido, la procedencia de la indemnización por antigüedad, contemplada en el art. 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT). Esta indemnización, actualmente se encuentra tarifada, lo cual genera inconvenientes a la hora de reparar correctamente a las víctimas (trabajadores despedidos). Ello, debido a que el ordenamiento laboral prevé idéntica solución para la generalidad de los casos, sin tener en cuenta, particularidades o subjetividades de cada situación. En este sentido, empleando el razonamiento jurídico tradicional y posteriormente, el análisis económico del derecho (en adelante AED), analizaremos detalladamente el sistema indemnizatorio vigente. También, estudiaremos comparativamente, cómo las legislaciones de otros países de América y Europa, regulan las consecuencias económicas del despido incausado.

Description

Keywords

Despido, Derecho laboral, Indemnización por despido

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By