¿Más allá de la dicotomía indígenas/minorías?
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho
Abstract
La adopción de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2007 representa una gran victoria para uno de los grupos más oprimidos del mundo. Las disposiciones de la Declaración y el ―quejoso e imperfecto‖ apoyo que proporcionan a los pueblos indígenas, están tratados en otros capítulos de este volumen. Mi preocupación en este artículo se centra en las implicaciones de la Declaración para otros grupos sub-estatales históricamente oprimidos. Me concentraré en un tipo particular de grupo - a saber las "minorías nacionales", a veces también conocidas también como "Naciones sin estado", "naciones cautivas" o "Naciones sub-estatales"- como los escoceses, catalanes, kurdos, chechenos, tártaros de Crimea, Cachemira, los palestinos y los tibetanos.
Description
Keywords
Derechos humanos, Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Población indígena, Grupo étnico, Minoría cultural, Análisis jurídico