¿Aprendimos algo en pandemia? Agenda de debate para las políticas educativas del futuro
Loading...
Date
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Escuela de Gobierno
Centro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia (CEPE)
Escuela de Gobierno
Centro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia (CEPE)
Abstract
El COVID-19 provocó probablemente la mayor interrupción de servicios educativos de los últimos
50 años. Frente al aumento significativo de los casos positivos y con una tasa de mortalidad en
ascenso, la incertidumbre y la información con la que se contaba en el comienzo de la pandemia
empujaron a que la principal estrategia a nivel global consistiera en cerrar las escuelas y migrar la
enseñanza a, dentro de lo posible, un formato virtual y remoto de emergencia. Esta medida, en
principio, se propuso hasta obtener información sobre el COVID-19 que permitiera decidir cómo
gestionar la educación en estas circunstancias. Así, durante el 2020 más del 90% de la población
de estudiantes del mundo se encontró afectada por estos cierres, desde la educación en salas
maternales hasta la superior, porcentaje que asciende a casi el 99% en países de bajos ingresos
(UNESCO, 2021)1. Esto nos obliga a trabajar para sostener y asegurar la educación, la cual es un
derecho fundamental de todos los seres humanos.
Description
Keywords
Políticas Públicas, Public Policies, Políticas educativas, Educational Policy, Planificación de la Educación, Educational planning, Covid-19