Las dimensiones del pintoresquismo: suburbios residenciales, arquitectura y prácticas profesionales. Buenos Aires, 1910-1940
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Siguiendo a Robert Fishman, podría decirse que las ciudades de Europa continental y
Latinoamérica han optado por la estructura tradicional que implicó la localización de las clases medias
en el centro y la ubicación de los sectores trabajadores en el radio suburbano, mientras que en las
ciudades de Inglaterra y Estados Unidos las clases medias han preferido localizarse en las áreas
periféricas de la ciudad.9
No obstante, este trabajo servirá para matizar dicha hipótesis, en cuanto se
centra en el estudio de los suburbios de sectores medios y altos y más específicamente en barrios
surgidos de operaciones inmobiliarias que a partir de proyectos de cierto grado de articulación trataron
de condensar la imagen del barrio jardín de matriz anglosajona que seguía la pauta introducida al país
por los integrantes de la comunidad británica
Description
Keywords
Arquitectura -- Ejercicio profesional, Zonas urbanas -- Aspectos sociales, Urbanización -- Buenos Aires (Argentina), Tesis