Deuda Bajo ley Doméstica vs. Extranjera: Dinámica de la Cartera de Deuda Soberana

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Las consecuencias de los recientes eventos de reestructuración de deuda han destacado el papel crucial de la protección legal en las estrategias de financiamiento del soberano. Este documento proporciona un marco conceptual para evaluar cuantitativamente las interacciones entre dos instrumentos de deuda: deuda bajo legislación doméstica y deuda bajo legislación extranjera. Los activos financieros bajo legislación extranjera ofrecen mayores garantías legales para los inversores y, por lo tanto, se negocian a un precio más alto. En contraste, los activos bajo legislación doméstica son más fáciles de reestructurar luego de un impago por parte del soberano. Utilizando a Chipre como país de estudio, este artículo primero documenta diferencias en las estructuras de vencimiento de ambos tipos de deuda. Luego, se estudian los efectos de contar con alternativas de financiamiento con diferentes tasas de recuperación y madureces en la composición de la cartera del soberano. El modelo sugiere que, dadas las mismas tasas de recuperación, el soberano inclina la cartera hacia vencimientos de deuda más cortos. Cuando el soberano enfrenta tasas de recuperación diferentes, incrementa la proporción del activo con alta tasa de recuperación en su cartera. En caso de que la deuda bajo ley doméstica posea una menor madurez relativa a la deuda bajo ley extranjera, el efecto predominante dependerá de la diferencia en las tasas de recuperación entre dichos activos.

Description

Keywords

Deuda Pública, Public debt, Servicio de la deuda, Debt service

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By