La torre como vínculo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La Torre como vinculo busca condensar las distintas aproximaciones y búsquedas que me han llevado a entender la problemática de la misma. Entender a la torre como vínculo significa entender que su condición en un espacio desarrollado atraviesa varias problemáticas de distinta índole a la vez. Este vínculo puede ser entendido desde el punto de vista físico y práctico hasta desde el punto subjetivo o espiritual. La torre no solo es un edificio singular sino que tiene la posibilidad de transformarse en ícono, o en palabras de Rossi en un hecho urbano. Vínculo con la ciudad, vínculo con el skyline, vínculo con el peatón, vínculo con la cota 0, vínculo entre sus distintos programas, vínculo con su sitio, vínculo con lo privado y lo público y también puede ser pensada como vínculo con la individualidad, el locus, el diseño y la memoria, términos empleados por Rossi para describir un hecho urbano. Considero que la torre puede ser pensada como tal y puede convivir con la trama. No se trata de la escala sino de la correcta relación entre sus distintas problemáticas. Es posible conciliar el valor simbólico y de deslumbramiento sin necesidad de la gran escala. Como también la correcta interacción con la cota cero y de sus programas sin necesidad de excluirse de la ciudad.

Description

Keywords

Construcción en torre, Construcción -- Estudios de casos, Edificios -- Historia, Tipología, Arquitectura -- Ciudades, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By