La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la subcontratación; una consecuencia dañina derivada de la contabilidad utilizada en el Acuerdo de Paris
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo se propone rastrear qué aspectos regulatorios del Acuerdo de París
benefician más a los países desarrollados (del Anexo I de la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), que al medio ambiente. En consonancia, se
postula que hay que mirar más allá de los productos comercializados, y evaluar la cadena de
producción, ya que esto es de suma importancia en un mundo de interdependencia ecológica
y económica. Para ello, se presentará una alternativa al actual sistema de contabilización de
gases de efecto invernadero, basado en el consumo y no en la producción. De esta manera,
consideramos que el vacío legal que existe en la actualidad y que permite la subcontratación
y la evasión de responsabilidades de emisión, puede ser solucionado en gran medida. Para
dicho análisis y la comparación entre ambos sistemas de contabilización mencionados, se
tomará como unidad de análisis a tres países desarrollados y tres países en vías de
desarrollo, a saber: Francia, Reino Unidos y Estados Unidos por un lado; y Argentina, China e
India, por el otro.
Description
Keywords
Medio Ambiente, Gestión ambiental, Calentamiento de la tierra