Política burocrática en la formación de la política exterior norteamericana hacia Argentina durante la primera presidencia Bush: 2001-2005

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Partiendo de la premisa de que el Estado no se comporta como un actor unitario, reconceptualizamos el proceso de toma de decisiones bajo la perspectiva de la teoría de la política burocrática según es desarrollada por G. Allison. Esta identifica a las decisiones de política exterior como el resultado de una puja de poder entre burocracias e individuos dentro del Ejecutivo. El caso empírico es la política exterior norteamericana durante la primera presidencia de George W. Bush (enero 2001 – enero 2005) hacia la Argentina. Específicamente, se analizarán las interacciones entre los Departamentos de Estado y Tesoro en la agenda de la deuda pública (el default de diciembre del 2001, las negociaciones con el FMI y la restructuración de enero del 2005) y entre los Departamentos de Estado y Defensa en la agenda de defensa y seguridad (la posible participación argentina en Irak, los ejercicios militares conjuntos Águila III y la Triple Frontera).

Description

Keywords

Economia -- Crisis -- 2001- -- Argentina, Política internacional -- Burocracia, Estados Unidos -- Política exterior -- 2001-2005 -- Argentina, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By