La gran prueba a la solidaridad sudamericana: procesos de securitización de las migraciones en Chile y Perú

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La crisis política, económica y social que afecta a Venezuela desde 2013 ha forzado a millones de sus ciudadanos a desplazarse hacia otros países, poniendo a prueba la apertura que caracterizó históricamente a las políticas migratorias de América del Sur. Por ello, el presente trabajo emplea la teoría de la securitización, desarrollada por la Escuela de Copenhague, para realizar un estudio de los casos de Chile y Perú mediante la observación de tres pasos: movimiento securitizador, aceptación de la audiencia y medidas extraordinarias. Mediante este análisis, se busca determinar si se iniciaron procesos de securitización de las migraciones, con el objetivo de establecer en qué punto del espectro de resultados posibles se encuentran. Al analizar las respuestas a la crisis migratoria venezolana, se concluye que esta llevó a una politización de las migraciones en ambos países. En este sentido, ciertos factores contextuales evitaron que se llegue a una securitización completa, a pesar de que los actores políticos que buscaban llevarla a cabo contaron con el beneplácito social para hacerlo.

Description

Keywords

Migraciones, Política migratoria, Migración internacional, Fronteras

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By