El “Paco” y la inseguridad: Estudio sobre los efectos del nivel de adherencia terapéutica, la situación laboral y la situación habitacional en la probabilidad de tener problemas legales en usuarios de “Paco” del Hogar de Cristo de las Villas 21-24 y N.H.T. Zavaleta de la CABA

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

¿Cuáles son los efectos del nivel de adherencia terapéutica, la condición de actividad de la situación laboral y el grado de formalidad y estabilidad de la situación habitacional en la probabilidad relativa de tener problemas legales en usuarios de “Paco” del Hogar de Cristo de las villas 21-24 y N.H.T. Zavaleta de la CABA? Esta pregunta es relevante en el contexto actual, ya que el problema del “Paco” ha ocupado un lugar visible en la escena pública, aunque en forma intermitente. Con el Decreto 1249/2016, el Poder Ejecutivo reconoció que la droga en la Argentina es un problema endémico que afecta negativamente la salud y el bienestar de la población, sancionando la Emergencia Nacional en Materia de Adicciones para todo el territorio nacional, buscando atender al abordaje integral en forma territorial del consumo problemático de sustancias. Los fundamentos del decreto hacen referencia al “avance del narcotráfico evidenciado en las últimas décadas en nuestro país” (Boletín Oficial de la República Argentina, 2016, pág. 1) y a los hallazgos de estudios que reconocen que el consumo de sustancias ha aumentado más de 300% en los últimos años (SEDRONAR, 2017:3)

Description

Keywords

Políticas Públicas, Toxicomanía, Drug policy, Política sobre drogas, Delincuencia, Problemas sociales, Delinquency, Mercado de Empleo

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By