De Ginebra a Clorinda. El efecto del federalismo argentino en la implementación de tratados internacionales: el caso de la aplicación de la CEDAW en la Argentina
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
(…) el objetivo de esta tesis es analizar si en países federales los tratados internacionales adquieren una tercera vida producto de las traducciones que realizan las jurisdicciones provinciales. Y, si ese fuera el caso, qué consecuencias tiene este doble proceso de traducción en la realización de los derechos que los mismos protegen.
A fin de estudiar este doble proceso de traducción, esta tesis analiza las distintas vidas que adquirió el acuerdo CEDAW, al que Argentina adhirió en 1996. El trabajo estudia la forma en que dicho tratado fue interpretado primero en la legislación y política pública federal y luego las formas que adquirieron sus traducciones en la legislación y política pública provincial. En particular, analiza las consecuencias de este largo recorrido en las políticas de salud sexual y reproductiva de cuatro provincias argentinas (Formosa, Río Negro, Santa Fé y Jujuy) y evalúa el impacto de estas traducciones locales en las tasas de mortalidad materna provinciales.
Description
Keywords
Tratados, Relaciones internacionales -- Acuerdos internacionales, Derechos de la mujer, Legislación -- Estudios de casos, Tesis