¿Cómo se implementa la investigación en las Universidades Nacionales desde la reforma universitaria de los 90´? El caso de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La producción científica en el ámbito de las Universidades Públicas Nacionales tomó su último gran impulso a mediados de la década del 90. En el año 1994 inicia el Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores bajo el decreto n° 2427/93. Dos años más tarde, en consonancia con el artículo 46 de la Ley de Educación Superior (Ley nacional 24.521), se crea la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo descentralizado que tiene, entre otros, el objetivo de mejorar los niveles de calidad en los procesos, servicios y resultados de la educación superior universitaria. Gran parte de las políticas públicas que se aplican en materia de producción científica al interior de las universidades parten de un fuerte supuesto: la existencia de complementariedad entre la actividad de investigación y la enseñanza. La literatura internacional mantiene una posición dividida. Sin embargo, es posible mantener la hipótesis de complementariedad si dividimos en contenido que producen entre conocimiento nuevo y de frontera. Esta última categoría obliga al docente a mantenerse actualizado, situación en la que el alumno puede nutrirse mucho más de los contenidos. Al mismo tiempo, desde una visión política y sociológica, esta acumulación de nuevas normativas y procedimientos mencionados, configura y consolida nuevas relaciones en el ámbito de la universidad. Siguiendo a Bourdieu (2014) existen distintos tipos de capitales: poder universitario, poder científico o poder político o económico, entre otros; dimensión que tiene su impacto en la producción, los vínculos y la proyección del horizonte profesional de estudiantes, docentes, investigadores y funcionarios.

Description

Keywords

Políticas Públicas, Universidades, Personal académico docente, Administración de la ciencia, Organización de la investigación

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By