Transferencias de Efectivo Condicionadas e Informalidad Laboral: El efecto de la AUH en los asentamientos informales de Argentina

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Desde su implementación en 2009, la Asignación Universal por Hijo es el símbolo de protección social por excelencia en Argentina. La elegibilidad para este programa está estrechamente vinculada, entre otras cosas, con la edad de los hijos en un hogar. Específicamente, para que un jefe de hogar pueda cobrar este beneficio, los hijos deben tener menos de 18 años para ser elegibles. En este estudio, se utiliza la edad del hijo menor para simular un "experimento natural", ya que la misma genera una fuente de variabilidad exógena en el ingreso que reciben los jefes de hogar por esta asignación. De ahí surgen tres estrategias de identificación basadas en esta variable para inferir un efecto causal de esta transferencia de ingresos sobre la situación de formalidad laboral del jefe de hogar. Las estimaciones muestran que los jefes de hogar que reciben este plan social registran una disminución significativa en la probabilidad de trabajar de manera formal.

Description

Keywords

Políticas Públicas, Public Policies, Asignaciones familiares, Mercado de Trabajo, Labor market inclusion

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By