Cambio generacional partidario. La Junta Coordinadora Nacional y La Cámpora: un análisis comparativo de dos organizaciones políticas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Este trabajo analiza de manera comparada dos experiencias de recambio generacional partidario en la historia política argentina. Por un lado, la Junta Coordinadora Nacional (JCN) dentro de la Unión Cívica Radical durante la presidencia de Raúl Alfonsín (1983- 1989) y por otro La Cámpora, agrupación contemporánea del Frente para la Victoria, a partir de 2010 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Ambas organizaciones protagonizaron recambios generacionales partidarios de tipo mixto, en el que un nueva dirigencia joven empieza a compartir el poder partidario y las responsabilidades de gobierno con líderes de generaciones previas. Analizaremos entonces, la incidencia de este tipo de organizaciones en la dinámica política, cómo influyó la JCN en el triunfo electoral de Alfonsín y qué rol cumple actualmente La Cámpora en su apoyo al gobierno kirchnerista.

Description

Keywords

La Cámpora, La Junta Coordinadora Nacional, Partidos políticos, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By