El Movimiento Popular Neuquino: desafíos organizativos de una entidad partidaria singular

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Esta tesis pretende encontrar un modo original de explicar el fenómeno del Movimiento Popular Neuquino. Surgido en Neuquén en la década del '60 como representante de la fuerza peronista proscripta, alcanzó el poder un año después de su creación y se mantuvo en él durante períodos democráticos y de factos. En la década del '70, y una vez finalizada la proscripción, fue uno de los pocos partidos neoperonistas que no regresó a las filas Justicialistas. En la década del '90, sobrevivió a la crisis del sistema de partidos tradicional a nivel nacional. La habilidad que desarrolló el MPN para superar estos cambios y presiones ambientales, son abordados en este trabajo desde una perspectiva analítica. Utilizando diversas herramientas desarrolladas por Angelo Panebianco y Steven Levitsky, se recorre la historia y evolución organizativa del partido neuquino teniendo en cuenta los principales desafíos y procesos organizativos que el partido transitó.

Description

Keywords

Ciencia política -- Partidos políticos, Partidos políticos -- Argentina, Sistemas políticos -- Democracia, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By