Análisis retrospectivo y prospectivo de la desnutrición en Argentina

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Los primeros años de vida son fundacionales para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de una persona. Todo lo que suceda o no, tendrá un impacto a lo largo del ciclo de vida. Los modelos que estiman costos en desnutrición parten de la premisa de que un niño con desnutrición infantil posee una probabilidad adicional de padecer determinados eventos en comparación con un niño sano. Los consecuencias serán de corto, mediano y largo plazo siendo posible estimar efectos en salud - enfermedad y mortalidad - educación - repitencia y abandono - y productividad - pérdida de oferta laboral y menores ingresos por menor acumulación de capital humano. El análisis económico permite expresar en dinero cada uno de los efectos mencionados con el fin de estimar cuál es el costo de oportunidad asociado a la desnutrición infantil. En decir, si la prevalencia de desnutrición fuera cero, habría una suma de dinero que podría ser destinada a otros fines. El presente estudio estimó que los costos de la desnutrición en Argentina para el año 2010 ascendieron a U$S 2360 millones de dólares expresados a paridad de poder de compra que equivalen al 30% de la inversión nacional en primera infancia de dicho año.

Description

Keywords

Desnutrición -- Análisis económico -- Argentina, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By