La evolución del cultivo de algodón en Argentina y el rol de las políticas agrícolas
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
La evaluación y medición de los impactos directos e indirectos de las políticas públicas implementadas es fundamental para el éxito del diseño de los lineamientos estratégicos de largo plazo para nuestro país. El cálculo de indicadores objetivos, que sirven como herramienta consistente y confiable, permite que los hacedores de política puedan no sólo evaluar el pasado, sino construir el futuro.
Con la asistencia del cálculo de los indicadores de estimados de apoyo a la agricultura, desarrollados por la OCDE, para Argentina se describe el desempeño del sector agropecuario nacional y el rol del Estado. En particular, se añade a los datos cuantitativos ya publicados por el BID, el caso del cultivo del algodón, con el fin de contribuir a los resultados y a la evaluación de la política agrícola general.
Los resultados generales muestran que las políticas de las últimas décadas han creado grandes transferencias desde el sector agrícola hacia otros sectores de la economía, a diferencia de la mayoría de las economías de la región y del mundo. Este escenario se vincula fundamentalmente con los esquemas de derechos de exportación, restricciones y cupos comerciales vigentes hasta 2015. A pesar de la intervención, el sector agropecuario argentino ha sido uno de los más dinámicos de la economía.
Description
Keywords
Algodón, Cotton, Industria del algodon, Políticas agrícolas