Recolonizando la diferencia: la “propiedad indígena” en el proyecto de unificación de códigos de fondo de derecho privado

Loading...
Thumbnail Image

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho

Abstract

Pretendo aquí presentar y problematizar las que considero las principales coordenadas en que se inscribe la regulación de la denominada “propiedad comunitaria indígena” o “propiedad indígena” que incluye el ambicioso proyecto de unificación de los más que centenarios códigos de fondo argentinos, civil y comercial. Para ese mapeo, partiré de una perspectiva constitucionalista contemporánea de los derechos colectivos y diferenciados de los pueblos indígenas. La misma, inevitablemente pluri e intercultural, asume los avances habidos en el derecho internacional de los derechos humanos, signados -como se sabe- por el reconocimiento de la libre determinación de dichos pueblos, del cual una de sus principales y distintivas proyecciones son, precisamente, los derechos sobre sus tierras, territorios y recursos.

Description

Keywords

Argentina. Código Civil y Comercial, Población indígena, Reforma jurídica, Análisis jurídico, Derechos de propiedad

Citation

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By