Usar la percepción para cambiar la realidad : el fenómeno Donald Trump

Loading...
Thumbnail Image

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Historia

Abstract

Donald Trump no es un fenómeno político totalmente nuevo. Sus ideas tampoco lo son. Trump es producto de un movimiento que se venía creando desde hace mucho tiempo en Estados Unidos. Fenómeno que se solidifica, parcialmente, después de la elección de Barack Obama a la presidencia en el año 2008. Un movimiento que se ha ido formando, en parte, por la combinación de la ideología política del llamado Tea Party y la creación del discurso del miedo. Miedo al terrorismo, miedo a que el gobierno quite el derecho a portar armas, miedo a la invasión de emigrantes, miedo a que Estados Unidos cambie completamente y nunca vuelva a ser el grandioso país de antes. País, que para estos “creyentes”, era potente e invencible (inspiraba miedo afuera de sus fronteras); libre y democrático (justicia para todos) ; próspero (el país de las oportunidades) y la tierra en donde la mayoría de sus habitantes eran de raza blanca y hablaban inglés (descendientes de europeos). ¿Percepción de la realidad o realidad que crea la percepción? Tratemos de contestar esta pregunta después de analizar el escenario donde se desarrolla el fenómeno Trump.

Description

Keywords

Conservadurismo, Comunicación política

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By