Hegemonía consensuada: el caso de Brasil y el Consejo de Defensa Sudaméricano

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El siguiente trabajo buscará trazar un puente entre la teoría de la hegemonía consensuada, elaborada por Burges para describir los años de Cardoso en los que Brasil ejerció un estilo de liderazgo no estructural que se caracterizaba por la búsqueda de consenso detrás de un proyecto regional mutuamente beneficioso a través del consentimiento, y el regionalismo post-liberal de la era de Lula y los gobiernos de la llamada nueva izquierda en el cual la integración regional trascendió la esfera económica y logró, en ciertos aspectos, grandes avances en áreas políticas a través de la creación de organizaciones multilaterales como UNASUR. El estudio de caso estará provisto por el Consejo de Defensa Sudamericano cuya creación guarda estrecha relación con este nuevo tipo de regionalismo.

Description

Keywords

Consejo de Defensa Sudamericano, Defensa -- 2008 -- Brasil, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By