Análisis de la política de disponibilidad adoptiva: el caso argentino

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El objetivo principal de la institución jurídica de la adopción es proteger el derecho de las niñas, niños y adolescentes a vivir y desarrollarse en una familia que le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y materiales, cuando éstos no le pueden ser proporcionados por su familia de origen, nuclear o ampliada. Una de las dificultades que enfrenta la adopción, en la actualidad, es la falta de coincidencia entre las características de las niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad y la disponibilidad adoptiva de quienes se postulan como aspirantes a guarda con fines adoptivos. Este trabajo tiene como propósito identificar cuáles son los factores que influyen en la construcción de la disponibilidad adoptiva de los aspirantes a guarda con fines adoptivos de Argentina y que ello sirva como herramienta para formular posibles propuestas de política pública con el objetivo de que la disponibilidad adoptiva se adecúe a las características de las niñas, niños y adolescentes y, de esa forma, garantizar y efectivizar su derecho a la vida familiar.

Description

Keywords

Bienestar de la infancia, Child Welfare, Adopción, Adoption, Familia, Family, Políticas Públicas, Public Policies

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By