De la "escuela-palacio" al "templo del saber". Edificios para la educación moderna en Buenos Aires, 1884-1902
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Entrepasados. Revista de Historia (ISSN 0327-649X)
Entrepasados. Revsta de Historia" (ISSN 0327-649X)
Entrepasados. Revsta de Historia" (ISSN 0327-649X)
Abstract
Con la sanción en 1884 de la Ley 1420 de educación primaria, obligatoria, gratuita y laica, el estado se hacía cargo de una cuestión estratégica del proyecto de modernización: la construcción de la identidad nacional en la Argentina. Al mismo tiempo, la claridad en la élite dirigente respecto de la necesidad de acompañar ese proceso con la construcción de un mundo material que corporizara el nuevo estado-nación, se hacía evidente en el modo en que, el conjunto de obras públicas dirigidas a tal fin, fueron encaradas en los primeros años de la década de 1880. Un renovado impulso cobraron los proyectos para congreso, tribunales, poder ejecutivo, biblioteca nacional, museos, hotel de inmigrantes, sedes de policía, instalaciones militares, pasando a ocupar un lugar a la par de las infraestructuras de servicios, ferrocarriles, obras sanitarias y puerto.
Description
Keywords
Políticas Públicas, Educación, Edificios Educativos, Escuela, Arquitectura educacional, Public Policies, Education, Educational buildings, Architecture