El proceso de innovación para desarrollos en la base de la pirámide: caso Unilever

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El presente trabajo busca reconciliar dos realidades encontradas en la Argentina del 2019: el escaso poder adquisitivo de los sectores más vulnerables y golpeados por la reciente crisis y la necesidad de crecimiento de las grandes compañías de consumo masivo. Para lograrlo el autor se ha basado en teorías generales formuladas acerca de la base de la pirámide que permiten entender la dimensión del mercado al que se hace referencia y las aspiraciones de los consumidores que forman parte del mismo. Por otra parte, se ha utilizado información de distintas fuentes para determinar el tamaño y características de dicho mercado en la Argentina y se exponen intentos de diferentes marcas e industrias para atenderlo. Luego, se describe la forma en la que Unilever de Argentina está buscando conquistar ese segmento y se presentan los puntos de vista de distintos colaboradores de la empresa acerca de la BOP y de la situación de la organización en la actualidad. Por último, las conclusiones a las que arriba este trabajo permitirán entender las posibilidades reales con las que cuentan las compañías (de consumo masivo en particular pero también de otras industrias a modo general) al encarar la desafiante tarea de lanzar productos y alcanzar rentabilidades sustentables en la base de la pirámide.

Description

Keywords

Crisis económica, Consumo, Pobreza

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By