La regulación del Crowdfunding en Argentina: Desafíos de la Reglamentación
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El 29 de marzo de 2017 la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley 27.349 de “Apoyo al Capital Emprendedor” y su reglamentación, la Resolución General 717-E/2017, fue publicada en el Boletín Oficial el 3 de enero de 2018. De esta forma, se receptó por primera vez en nuestro ordenamiento jurídico el Sistema de Financiamiento Colectivo -comúnmente conocido como “Crowdfunding”- en el ámbito del mercado de capitales.
La ley tuvo como objetivo apoyar la actividad emprendedora en el país y su expansión internacional, la generación de capital emprendedor y la promoción de su desarrollo considerando la presencia geográfica de la actividad en todas las provincias de la Argentina.
De esta forma, este novedoso mecanismo de financiamiento permite a los inversores participar en proyectos promocionados por pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mediante la: i) la adquisición de acciones; ii) la adquisición de préstamos convertibles en acciones; y iii) de la participación en un fideicomiso. Así, la ley 27.349 recepta el denominado crowdfunding de capital (Equity Based Crowdfunding) descartando otras alternativas vinculadas con el endeudamiento: el crowdfunding de préstamos (Debt-Based Crowdfunding).
Description
Keywords
Crowdfunding, Financiación, Financiación de la Empresa, Innovación financiera