¿Cómo se valoran los factores de la personalidad en el mercado laboral según el género?

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El foco de este trabajo está puesto en intentar explicar cómo afectan los aspectos socioemocionales a la brecha salarial por género. Para eso se realizó una revisión de la literatura y se analizaron investigaciones realizadas desde 2006 en diferentes países como Australia, Bangladesh, Estados Unidos, Holanda, Perú y Reino Unido. Los resultados indican que existen diferencias entre los hombres y las mujeres respecto de las dotaciones de los cinco rasgos de la personalidad y que éstos a su vez son valorados de forma distinta en el mercado laboral. Asimismo, a través de las descomposiciones de las brechas en características y coeficientes (premios/penalidades), vemos que éstos últimos explican más ampliamente las diferencias que ocurren en el mercado laboral. Respecto a las dimensiones en particular, varios estudios concluyen que la apertura se valora positivamente para ambos sexos, mientras que la inestabilidad emocional es castigada. Respecto a la amabilidad, generalmente es castigada para los hombres, y valorada en las mujeres, debido tal vez a los estereotipos sociales esperados. La responsabilidad y la extroversión presentan resultados aún más mixtos que los demás rasgos o aún con diferencias menos significativas. Quedaría por estudiar de manera más amplia, la valoración de los rasgos de la personalidad, teniendo en cuenta los cambios que están ocurriendo actualmente respecto del empoderamiento de la mujer y los cambios sociales respecto a la identidad de género que requieren un enfoque más adecuado que el binario utilizado hasta el momento.

Description

Keywords

Salarios, Mercado de Trabajo, Diferencias de Género

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By