Argentina y la colectividad judía: una relación win-win
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
El siguiente artículo (…) se propone investigar de qué manera la colectividad judía logra hacerse un lugar en la política exterior de la Argentina, como ciudadanos argentinos, sin dejar de lado los intereses de sus miembros. Por consiguiente, se busca analizar si la política exterior argentina, durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2008), resulta una cuestión representativa de los intereses de la colectividad judía o si no hubo espacio de opinión de la comunidad en la agenda política de este mandatario. La hipótesis que me propongo demostrar es que, tras la superación de la crisis política y económica de 2001, y la reorganización del país, la colectividad logró encontrar nuevamente su espacio para poder incluir sus intereses en la agenda internacional. Cabe la aclaración que los intereses de la comunidad no se traducen directamente en los objetivos del Estado de Israel, sino puede llegar a presentar intereses que pueden resultar por momentos complementarios y otros contrapuestos. El carácter Win-Win de esta relación se debe a que ambas partes, el estado argentino y la comunidad judía local, resultan beneficiadas.
Description
Keywords
Asociación Mutual Israelita Argentina, MERCOSUR (Organización), Historia social -- Judíos -- Argentina, Derechos humanos -- Historia -- Siglo XX -- Argentina, Argentina -- Relaciones internacionales -- Irán, Tesis