Sanción y compensación de daños por Conductas anticompetitvas en argentina Un aporte desde la legislación comparada y el Análisis económico del derecho

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Hacia el año 2018, -a partir de una renovación integral del régimen de competencia por parte del legislador, gracias a la creación de nuevos institutos y la incorporación de mejores prácticas en la materia, surge una nueva luz de esperanza para que finalmente las acciones privadas por daños ante conductas anticompetitivas puedan despegar. En lo que respecta a la reparación de daños hacia las víctimas, la nueva ley procura mejorar los incentivos del régimen vigente, al tiempo que indirectamente refuerza su rol disuasivo. El presente trabajo tiene por objeto determinar los obstáculos que existen para la obtención de una compensación íntegra y efectiva, que al mismo tiempo garantice una protección mínima para los agentes económicos. En este sentido se analizará cómo ha quedado el marco normativo ante los cambios introducidos en la ley de defensa de la competencia respecto de los sujetos legitimados para reclamar y cuáles son sus incentivos. A tal fin, la experiencia en Estados Unidos y Europa resultarán de guía para determinar las fortalezas y deficiencias del marco jurídico argentino. En particular se analizará a partir de un modelo teórico si los cambios introducidos en la norma han generan los incentivos adecuados para reparar los daños causados ante la comisión de infracciones a la ley de defensa de la competencia y qué factores contribuirían a crear mejores incentivos

Description

Keywords

Compensación de daños, Conductas anticompetitivas, Competencia, Ley de Defensa de la Competencia

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By