Estimación del índice de Lerner para el sector bancario argentino: una alternativa estocástica

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El presente trabajo analiza la competencia en el sector bancario argentino a través del índice de Lerner, una medida habitualmente utilizada en la literatura aplicada para evaluar el poder de mercado en el sistema financiero. Siguiendo a Coccorese (2014), se utiliza una metodología basada en la estimación de una frontera estocástica de costos. El análisis abarca el período 1998 -2017 e incluye a 44 bancos universales que operaron en la República Argentina durante el período analizado. Dado que aún no existe un consenso en la literatura acerca del impacto que el nivel de competencia en la industria bancaria tiene sobre la estabilidad del sistema, y que los posibles efectos de cambios en la competencia sobre la transmisión de la política monetaria permanecen indeterminados en el plano teórico, resulta pertinente medir el poder de mercado como un primer paso comprender en qué sentido operan estas fuerzas en el sector financiero, cuyo desempeño puede tener consecuencias sobre los distintos sectores de la economía real y, con ello, el crecimiento de los países.

Description

Keywords

Actividad bancaria y financiera, Sistema bancario, Competencia

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By