Project Finance de un modelo de Ciudad Inteligente en la Ciudad de Buenos Aires

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Vivimos en la convergencia de dos fenómenos importantes en la historia de la humanidad: la aceleración de la urbanización a nivel mundial y la revolución digital. Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que, por primera vez en la historia, más de la mitad de la población del planeta (54,6% o 3.600 millones de personas) vive en ciudades1. Además, según este estudio, para 2050 el 70% de la población mundial (más de 6.000 millones) vivirá en ciudades: 64,1% de las personas en los países en desarrollo y 85,9% de los habitantes en los países desarrollados. Por otra parte, más de la mitad de la población mundial utiliza internet2 y el 50% del tráfico web ya procede de dispositivos móviles, con un crecimiento del 30% sobre el año anterior. Es nuestro desafío a lo largo de este caso de estudio, proponer un desarrollo de un ecosistema de instituciones inteligentes que conforme el proyecto de Smart City Buenos Aires, para lo cual vamos a definir que es una ciudad inteligente, cuales son los actores y etapas en la cadena de valor que intervienen en su desarrollo; vamos a analizar un caso de éxito en Sudamérica como es el caso testigo de la Ciudad Inteligente de Rio de Janeiro, cuyo principal elemento es un centro de monitoreo y control asociado.

Description

Keywords

Desarrollo urbano, Inteligencia artificial, Sistemas expertos, Análisis financiero, Estudio de caso

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By