Asalto a la Representación: Sanford Kwinter, Manuel De Landa y el pensamiento intensivo en la vanguardia arquitectónica neoyorkina (198X – 199X)
Loading...
Date
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la cultura arquitectónica anglosajona, la década de 1970 marca el inicio de un período de
producción teórica acelerada que llevó a que los años 80 fueran caracterizados como la era dorada
de la teoría. Se trata, en rigor, de la proliferación de discursos críticos y prácticas de la fragmentación,
que procuran delimitar un espacio autónomo frente a la aparente determinación impuesta sobre la
producción cultural por parte de las fuerzas económicas y geopolíticas de la globalización. Durante la
última década del siglo XX, la popularización de las ciencias de la complejidad y su atención hacia lo
cualitativo, el advenimiento de las computadoras y la digitalización, y la difusión del
posestructuralismo deleuziano, preparan el campo teórico para un cambio profundo que interpela la
idea de la crítica y que, bajo ese signo, tensa aun hoy el debate arquitectónico.
Description
Keywords
Arquitectura, Teoría