La teoría del cártel partidario aplicada al estuido de las reformas impositivas en el congreso argentino: 1983-2007

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La teoría y la evidencia presentada por Ernesto Calvo (2014) en su trabajo Legislative Success in a Fragmented Congress ha logrado explicar, a partir de la adaptación de la teoría del Cártel Partidario a las instituciones del Congreso argentino, la dinámica política de la producción legislativa para el actual período democrático. Sin embargo, al mismo tiempo, ha abierto un interrogante: ¿Se mantienen los patrones identificados por el trabajo de Calvo para cualquier área de política pública? Esta investigación, en pos de responder esta pregunta, se suma al conjunto de estudios que buscan explicar la organización legislativa del Congreso argentino desde la perspectiva de las reformas impositivas. Específicamente, a partir de la contrastación empírica del modelo teórico y metodológico propuesto por Calvo (2014), este trabajo pone en evidencia que: (a) consistentemente con la literatura previa, no se puede descartar la existencia de patrones distributivos en el funcionamiento del Congreso argentino; y (b) la aprobación de proyectos de legislación impositiva tiene una dinámica política propia cuando se trata de la agenda de reformas del Presidente.

Description

Keywords

Argentina -- Congreso de la Nación, Impuestos -- Leyes -- 1983-2007 -- Argentina, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By