La eficiencia del Crowdfunding como alternativa de financiamiento para Startups

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Uno de los efectos más visibles y de las consecuencias más profundas de la negativa coyuntura económica de años anteriores ha sido la retracción del crédito disponible y un dramático recorte de las fuentes de financiación. Junto al estrechamiento de los canales privados de acceso al crédito, la caída en paralelo de la inversión ha hecho especialmente vulnerables en términos de financiación, entre otros, los proyectos culturales y artísticos, los proyectos de investigación científica y, en general, aquellas iniciativas empresariales de pequeña y mediana dimensión. La necesidad, por tanto, de abrir nuevas vías de financiación y el deseo de reducir la dependencia de la intermediación financiera configuran el contexto socioeconómico que explica el desarrollo y crecimiento exponencial de fórmulas alternativas de financiación2. El denominado crowdfunding representa una de estas potentes corrientes de financiación alternativa3. En su emergencia, sin embargo, no solo han sido determinantes los factores de la situación económica mundial. El crowdfunding, en realidad, en su configuración actual, es el resultado de la convergencia de varios factores. Junto al económico, han confluido en la concepción y el desarrollo de las modalidades de crowdfunding un factor social y un factor tecnológico. En efecto, el crowdfunding en sus diversas modalidades, es una manifestación más de los movimientos sociales de implicación comunitaria y acción colectiva.

Description

Keywords

Operaciones crediticias

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By