La cooperación estratégica entre Israel y Azerbaiyán: implicancias regionales de una pragmática relación. Período 2010-2020

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El cambio en el orden internacional luego de la caída de la URSS afectó la configuración de poder en el Cáucaso Sur. El derrumbe del sistema bipolar permitió el surgimiento de nuevos desafíos conceptuales al término de seguridad, entre ellos el de la seguridad compartida, la seguridad global y la seguridad humana. Sin embargo, ciertas dinámicas de cooperación persistieron con modos propios del realismo político que entienden de acumulación del poder y creación de alianzas estratégicas, y que dieron forma a un vínculo pragmático sin precedentes en la región entre un Estado musulmán chiíta y uno judío. Por un lado Azerbaiyán, como importante productor de petróleo dispuesto a invertir una gran parte del PBI en el desarrollo de su fuerza militar, en miras de resolver las controversias con su vecina Armenia; y por el otro Israel, en tanto productor que busca nuevos mercados para ubicar sus mercancías armamentísticas y formar alianzas en una región que parece serle cada vez más hostil. Este trabajo de investigación aborda, entre el período 2010-2020, las causas del fortalecimiento de este vínculo de cooperación -particularmente a partir de las fricciones entre Turquía e Israel en la Franja de Gaza- y las implicancias específicas que su desarrollo tiene en el conflicto latente por el dominio de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj).

Description

Keywords

Relaciones internacionales, International relations, Relaciones bilaterales, Bilateral Relations, Seguridad internacional, International Security, Fuerzas armadas, Armed forces

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By